American Thyroid Association Quick-Reference GUIDELINES Apps
Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/810879
6 Tratamiento Î En pacientes con hipotiroidismo secundario en quienes los únicos parámetros tiroideos bioquímicos disponibles son los niveles de las hormonas tiroideas, se pueden utilizar marcadores tisulares de la acción de las hormonas tiroideas, además de los parámetros de las hormonas tiroideas, como un medio complementario para evaluar si es adecuado el reemplazo con levotiroxina. (D-B) Levotiroxina en individuos eutiroideos Î La ATA recomienda firmemente no usar tratamiento con levotiroxina en pacientes con síntomas inespecíficos e índices bioquímicos normales de funcion tiroidea, porque el uso de levotiroxina en esta situación no cumple ninguna función. (F-A) Î La ATA recomienda en contra del uso rutinario de levotiroxina para el tratamiento de individuos eutiroideos que padecen depresión, debido a la falta de datos controlados sobre la eficacia del tratamiento en este ámbito. (D-B) Î La ATA recomienda en contra del tratamiento de la obesidad con levotiroxina en individuos eutiroideos, debido a la falta de eficacia del tratamiento para esta patología. (F-M) Î La ATA recomienda en contra del tratamiento de la urticaria con levotiroxina en individuos eutiroideos, debido a la falta de eficacia del tratamiento para esta patología. (F-M) Î La tirotoxicosis facticia se debe tratar con la descontinuación de la hormona tiroidea exógena mediante educación y/o consulta psiquiátrica cuando se considere apropiado. (F-B) TRATAMIENTOS DISTINTOS A LEVOTIROXINA SOLA Î La ATA recomienda que la levotiroxina se considere el tratamiento rutinario en pacientes que padecen hipotiroidismo primario, en lugar del uso de extractos de tiroides. (F-M) Nota: Aunque existe evidencia preliminar de un estudio de corta duración que algunos pacientes podrían preferir el tratamiento con extractos de tiroides, no existen datos de resultados controlados de alta calidad a largo plazo para documentar la superioridad de este tratamiento comparado con el tratamiento con levotiroxina. Además, preocupa la seguridad en torno al uso de extractos de tiroides, como la presencia de niveles suprafisiológicos de triyodotironina en suero y falta de datos de resultado de la seguridad a largo plazo. Î No existe evidencia sistemáticamente sólida sobre la superioridad del tratamiento combinado sobre la monoterapia con levotiroxina. Por tanto, la ATA recomienda no usar de manera rutinaria el tratamiento combinado con levotiroxina y liotironina como tratamiento de reemplazo tiroideo en pacientes que padecen hipotiroidismo primario, debido a que los resultados sobre los beneficios de los estudios controlados aleatorizados que comparan este tratamiento con levotiroxina sola son contradictorios y a la falta de datos de resultado a largo plazo (véase la tabla 3). (D-M)