ATA Guidelines Tools

Hipotiroidismo (Hypothyroidism Spanish Translation)

American Thyroid Association Quick-Reference GUIDELINES Apps

Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/810879

Contents of this Issue

Navigation

Page 8 of 15

7 Î En el caso de los pacientes que padecen hipotiroidismo primario y no se sienten bien con el tratamiento con levotiroxina sola (en ausencia de alergia a los componentes de la levotiroxina o valores anormales deTSH en suero), en la actualidad existe poca evidencia para respaldar el uso rutinario (al margen de un ensayo clínico formal o ensayo clínico en un solo paciente) de la combinación del tratamiento con levotiroxina y liotironina , debido a la incertidumbre con respecto al cociente riesgo/beneficio a largo plazo del tratamiento y a la definición óptima de un ensayo eficaz para guiar el proceso de toma de decisiones clínicas. (I) Î En la actualidad, existen tres razones por las que la prueba genética no se recomienda como guía para seleccionar el tratamiento: • Aunque existen datos que sugieren que los polimorfismos específicos del gen de la deiodinasa tipo 2 podrían estar asociados a una respuesta terapéutica al tratamiento combinado con levotiroxina y liotironina sintéticas, se necesitan estudios controlados confirmatorios. • La prueba genética de estos polimorfismos específicos de la deiodinasa solo está disponible actualmente en el ámbito de la investigación. • El pequeño efecto de las variantes del gen de la deiodinasa tipo 2 identificadas hasta ahora que sí afectan las concentraciones de hormonas tiroideas sugiere que otros factores (por ejemplo, variantes genéticas aún no identificadas) podrían desempeñar un papel mucho mayor a la hora de determinar las concentraciones de hormonas tiroideas de un paciente individual. (F-M) Î Aunque los datos de resultado a corto plazo en pacientes hipotiroideos sugieren que la liotironina sintética tres veces al día podría estar asociada a efectos beneficiosos sobre parámetros tales como peso y lípidos, se requieren ensayos clínicos controlados a más largo plazo que utilicen una formulación de triyodotironina de acción más prolongada antes de considerar la aprobación de la liotironina sintética para uso clínico rutinario. (F-M) Î Aunque existen algunos datos no controlados y no aleatorizados sobre el uso con éxito de liotironina en pacientes eutiroideos con depresión, se requieren estudios prospectivos aleatorizados y controlados con placebo más extensos para poder definir de manera más completa la función potencial de la liotironina en esta patología, sopesando los riesgos y beneficios del tratamiento con resultados clínicos medibles. (D-B) Î La ATA recomienda en contra del uso de liotironina sintética para tratar a pacientes eutiroideos con obesidad, debido a la falta de datos controlados que prueben la eficacia del tratamiento para esta indicación. (F-B) Î La ATA recomienda en contra del uso rutinario de hormonas tiroideas compuestas debido a preocupaciones en materia de seguridad y potencia, y a la falta de datos que prueben su superioridad con respecto a los preparados estándares de hormonas tiroideas.(F-B)

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of ATA Guidelines Tools - Hipotiroidismo (Hypothyroidism Spanish Translation)