29
B) La selección de la dosis de yodo radiactivo a administrar para
las micrometástasis pulmonares puede ser empírica (100–200 mCi,
o 100–150 mCi para los pacientes >70 años) o estimada mediante
dosimetría para limitar la retención corporal completa a 80 mCi a las
48 horas y 200 cGy para la médula ósea. (RF-M)
78. Las metástasis macronodulares ávidas de yodo radiactivo se pueden
tratar con yodo radioactivo y el tratamiento se puede repetir cuando
se demuestre beneficio objetivo (disminución en el tamaño de las
lesiones, tiroglobulina en disminución), pero la remisión completa
no es común y la supervivencia sigue siendo mala. La selección
de la dosis de yodo radiactivo a administrar se puede realizar
empíricamente (100-200 mCi) o por dosimetría lesional o dosimetría
corporal total, de ser posible, para limitar la retención corporal total
a 80 mCi a las 48 horas y 200 cGy para la médula ósea (RD-B)
79. A) El tratamiento con yodo radiactivo de las metástasis óseas ávidas
de yodo radiactivo se ha asociado con mejora en la supervivencia y se
debe usar, aunque el yodo radiactivo casi nunca es curativo. (RF-M)
B) La dosis administrada de yodo radiactivo puede ser empírica
(100-200 mCi) o determinada por dosimetría. (RD-B)
80. Ante la ausencia de enfermedad estructuralmente evidente, los
pacientes con tiroglobulina sérica estimulada <10 ng/ml con el retiro
de la hormona tiroidea o <5 ng/ml con TSH recombinante humana
(respuesta indeterminada) se pueden controlar sin tratamiento
empírico con yodo radiactivo, bajo tratamiento continuo con hormona
tiroidea sola, y reservar los tratamientos adicionales para aquellos con
niveles de tiroglobulina sérica en aumento en el transcurso del tiempo
u otra evidencia de progresión estructural de la enfermedad. (RD-B)
81. El tratamiento con yodo radiactivo empírico (100-200 mCi) o
determinado con dosimetria se puede considerar en pacientes con
niveles de tiroglobulina sérica significativamente más elevados,
niveles de tiroglobulina sérica en aumento rápido o niveles de
anticuerpos antitiroglobulina en aumento, en quienes los estudios
por imágenes (cuello/tórax anatómico o PET/TAC con FDG) no han
revelado una fuente tumoral que sea susceptible de tratamiento
dirigido. Se debe sopesar el riesgo de dosis administradas
acumulativas altas de yodo radiactivo y los beneficios inciertos
a largo plazo. Si se administra tratamiento empírico con yodo
radiactivo y la exploración postratamiento es negativa, se debe
considerar que el paciente tiene enfermedad refractaria a yodo
radiactivo y no se debe administrar más tratamiento con yodo
radiactivo. (RD-B)