American Thyroid Association Quick-Reference GUIDELINES Apps
Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/1141300
7 El impacto de la enfermedad tiroidea sobre la esterilidad y la reproducción asistida ÎSe recomienda la evaluación de la concentración sérica de TSH en todas las mujeres que consultan por esterilidad. (D-M) ÎSe recomienda el tratamiento con LT4 en las mujeres infértiles con hipotiroidismo manifiesto que desean un embarazo. (F-M) ÎLa evidencia es insuficiente para determinar si el tratamiento con LT4 mejora la fecundidad en las mujeres con hipotiroidismo subclínico y autoanticuerpos tiroideos negativos que están intentando la concepción natural (que no están bajo tratamiento antirretroviral). Sin embargo, en este ámbito se puede considerar la administración de LT4, dada su capacidad de evitar la progresión a un hipotiroidismo más significativo cuando se logra el embarazo. Además, el tratamiento con dosis bajas de LT4 (25-50 mcg diarios) conlleva un riesgo mínimo. (D-B) ÎLa evidencia es insuficiente para determinar si el tratamiento con LT4 mejora la fecundidad en las mujeres no embarazadas, eutiroideas, con autoanticuerpos tiroideos positivos que están intentando la concepción natural (que no están bajo tratamiento antirretroviral). Por lo tanto, no se pueden realizar recomendaciones con respecto al tratamiento con LT4 en este contexto. (I) ÎLas mujeres con hipotiroidismo subclínico que se someten a fecundación in vitro o a inyección intracitoplasmática de espermatozoides se deben tratar con LT4. El objetivo del tratamiento es lograr una concentración de TSH <2.5 mU/l. (F-M) ÎLa evidencia es insuficiente para determinar si el tratamiento con LT4 mejora el éxito del embarazo después de tratamiento antirretroviral en las mujeres eutiroideas con autoanticuerpos positivos contra TPO. Sin embargo, se puede considerar la administración de LT4 a las mujeres eutiroideas con autoanticuerpos positivos contra TPO que se someten a tratamiento antirretroviral debido a los potenciales beneficios en comparación con su riesgo mínimo. En tales casos, la dosis de inicio habitual de LT4 es de 25-50 mcg. (D-B) Î NO se recomienda el tratamiento con glucocorticoides para las mujeres eutiroideas con autoanticuerpos tiroideos positivos que se someten a tratamiento antirretroviral. (D-M) ÎCuando sea posible, se debe realizar una prueba de la función tiroidea antes o 1-2 semanas después de la hiperestimulación ovárica controlada, ya que los resultados obtenidos durante el transcurso de la hiperestimulación pueden ser difíciles de interpretar. (D-M) ÎEn las mujeres que logran un embarazo luego de la hiperestimulación ovárica controlada, los aumentos de TSH se deben tratar de acuerdo con las recomendaciones detalladas bajo el título de hipotiroidismo y embarazo. En las mujeres con aumentos leves de la TSH que no están embarazadas luego de la estimulación ovárica controlada, las mediciones de TSH se deben repetir en 2-4 semanas ya que los niveles se pueden normalizar. (D-M) Esterilidad