6
Evaluación
ÎSe deben evitar las dosis excesivas de exposición al yodo durante el
embarazo salvo en la preparación para el tratamiento quirúrgico de la
enfermedad de Graves. Los médicos deben sopesar minuciosamente
los riesgos y los beneficios cuando indican medicamentos o pruebas
diagnósticas que implican una alta exposición a yodo. (F-M)
ÎDurante el embarazo se debe evitar el consumo continuo de yodo
proveniente de alimentos o suplementos alimenticios que excedan los
500 mcg diarios debido a preocupaciones con respecto a la posibilidad
de disfunción tiroidea fetal. (F-M)
Autoanticuerpos tiroideos y complicaciones del embarazo
ÎLas mujeres embarazas eutiroideas, pero con autoanticuerpos positivos
contra TPO o tiroglobulina (Tg), deben someterse a la medición de
la concentración sérica de TSH al momento de la confirmación del
embarazo, y cada 4 semanas hasta la mitad del embarazo. (F-A)
Î NO se recomienda la administración de suplementos de selenio para
el tratamiento de las mujeres con autoanticuerpos positivos contra TPO
durante el embarazo. (D-M)
Î NO se recomienda el tratamiento con inmunoglobulina intravenosa
de las mujeres eutiroideas con antecedente de pérdida recurrente de
embarazo. (D-B)
ÎLa evidencia es insuficiente para determinar de manera definitiva si
el tratamiento con LT4 disminuye el riesgo de pérdida de embarazo
en las mujeres eutiroideas recientemente embarazadas con
anticuerpos positivos contra TPO. Sin embargo, se puede considerar
la administración de LT4 a mujeres eutiroideas embarazadas con
anticuerpos positivos contra TPO y antecedente de pérdida, debido a sus
beneficios potenciales en comparación con su riesgo mínimo. En tales
casos, la dosis de inicio habitual es de 25-50 mcg de LT4. (D-B)
ÎLa evidencia es insuficiente para recomendar a favor o en contra del
tratamiento con LT4 en las mujeres eutiroideas embarazadas con
anticuerpos tiroideos positivos para evitar el parto prematuro. (I)