ATA Guidelines Tools

Enfermedad Tiroidea durante el embarazo (Thyroid Disease During Pregnancy)

American Thyroid Association Quick-Reference GUIDELINES Apps

Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/1141300

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 19

11 ÎNuevo embarazo a. En una mujer con enfermedad de Graves con un embarazo reciente, eutiroidea en una dosis baja de metimazol (≤5–10 mg/día) o propiltiouracilo (≤100–200 mg/día), el médico debe considerar la descontinuación de toda la medicación antitiroidea debido a los posibles efectos teratogénicos. La decisión de interrumpir la medicación debe tener en cuenta los antecedentes de la enfermedad, el tamaño del bocio, la duración del tratamiento, los resultados de las pruebas funcionales tiroideas recientes, la medición de los anticuerpos contra los receptores de tirotropina (TRAb) y otros factores clínicos. (D-B) a. Luego de la interrupción de la medicación antitiroidea, se deben realizar las pruebas de funcion tiroidea materna (TSH, T4 libre o T4 total) y el examen clínicoi cada 1-2 semanas para evaluar el estado tiroideo materno y fetal. Si la mujer embarazada sigue clínica y bioquímicamente eutiroidea, los intervalos de las pruebas se pueden ampliar a cada 2-4 semanas durante el 2do y el 3er trimestre. (D-B) b. En cada evaluación, la decisión de continuar el manejo conservador (interrupción de la medicación antitiroidea) debe ser guiada por la evaluación clínica y bioquímica del estado tiroideo materno. (D-B) ÎRiesgo alto • En las mujeres embarazadas con un riesgo alto de desarrollar tirotoxicosis en caso de descontinuar los fármacos antitiroideos, puede ser necesario continuar esta medicación. Los factores que predicen un riesgo clínico alto incluyen el estar actualmente hipertiroideo o necesitar de 5-10 mg/día de metimazol o 100-200 mg/día de propiltiouracilo para mantener el estado eutiroideo. En tales casos: • Se recomienda el propiltiouracilo para el tratamiento del hipertiroidismo materno hasta las 16 semanas de embarazo. (F-M) • Las mujeres embarazadas que reciben metimazol y necesitan continuar el tratamiento durante el embarazo deben cambiarlo por propiltiouracilo tan pronto como sea posible. (D-B) • Cuando se cambia de metimazol a propiltiouracilo, se debe emplear una proporción de la dosis de aproximadamente 1:20 (p. ej., metimazol 5 mg diarios = propiltiouracilo 50 mg dos veces al día). (S-M) • Si se requiere tratamiento con fármacos antitiroideos después de 16 semanas de gestación, no está claro si se debe continuar con propiltiouracilo o cambiar a metimazol. Como ambos medicamentos están asociados con potenciales efectos adversos y el cambio puede provocar un período de control menos riguroso, en estos momentos no se puede formular recomendación con respecto al cambio de los fármacos antitiroideos. (I) ÎFármacos antitiroideos • En las mujeres que se están tratando con fármacos antitiroideos durante el embarazo, la T4 libre/T4 total y la TSH se deben monitorear aproximadamente cada 4 semanas. (F-M) • Durante el embarazo la medicación antitiroidea se debe administrar a la menor dosis efectiva de metimazol o propiltiouracilo, con un nivel objetivo de T4 libre/T4 total sérica materna en el intervalo de referencia o moderadamente por encima. (F-A) Î NO se debe emplear un régimen combinado de LT4 y un fármaco antitiroideo durante el embarazo, salvo en situaciones poco frecuentes de hipertiroidismo fetal aislado. (F-A)

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of ATA Guidelines Tools - Enfermedad Tiroidea durante el embarazo (Thyroid Disease During Pregnancy)