• En mujeres con GDM que siguieron dietas de GI bajo o mediano con un
contenido de 42-60% de CHO total (GI para desayuno <55; rango de CHO de
15 g a 60 g o más) cumplieron los objetivos de PPBG después del desayuno.
• Un estudio que evaluó una dieta de 45% de CHO en general (sin especificar
el tipo de CHO), encontró una PPBG después de desayunar mejorado en
comparación con una que contenía 60% de CHO.
• Ningún estudio evaluó el efecto de solo restringir alimentos individuales
(por ejemplo, fruta o leche) en el desayuno, aunque un estudio mostró una
PPBG mejorada cuando se ingerían frutas, pan y leche en un desayuno con GI
bajo en comparación con un desayuno de GI alto con CHO de otras fuentes.
(Aceptable, imperativo)
GDM: Ingesta de minerales y vitaminas dietéticas
➤ El RDN debe alentar a las mujeres con GDM a hacer elecciones de alimentos
saludables y consumir una variedad de alimentos para satisfacer las
necesidades de micronutrientes del embarazo. Las necesidades de
micronutrientes de mujeres con GDM son las mismas que para las mujeres
embarazadas sin diabetes (énfasis en la ingesta dietética de hierro, folato,
calcio, vitamina D, colina y yodo). El consumo de más alimentos para
satisfacer las necesidades calóricas y el aumento de absorción y eficacia de
la utilización de nutrientes que ocurre en el embarazo, son generalmente
adecuadas para satisfacer las necesidades de la mayoría de los nutrientes,
cuando se hacen buenas elecciones de alimentos de manera consistente.
(Consenso, imperativo)
GDM: Complementación de vitaminas y minerales
➤ El RDN debe considerar recomendar la complementación dietética dentro
de la DRI para el embarazo con un complemento multivitamínico/mineral
prenatal o mineral o vitamínico específico para cubrir una ingesta de
minerales y vitaminas dietéticas adecuada (por ejemplo, hierro, folato,
calcio, vitamina D, colina y yodo) o una deficiencia de micronutrientes
documentada. Los complementos dietéticos pueden indicarse en
mujeres embarazadas con alto riesgo debido a una ingesta inadecuada
de micronutrientes, como inseguridad de alimentos, alcohol, tabaco
o dependencia a otras sustancias; anemia; dieta vegetariana estricta
(vegana); o hábitos alimenticios deficientes. (Consenso, imperativo)
GDM: Distribución de comidas y bocadillos
➤ En las mujeres con GDM, el RDN debe distribuir las calorías totales y
CHO en comidas más pequeñas y varios bocadillos al día. La distribución
debe individualizarse, con base en los niveles de glucosa sanguínea,
actividad física y medicamentos, de haberlos (por ejemplo, insulina)
y ajustarlos según sea necesario. Tres comidas y dos o más bocadillos
ayudan a distribuir la ingesta de CHO y reducir las fluctuaciones de glucosa
sanguínea postprandial. (Consenso, imperativo)