25
D) Los pacientes con riesgo bajo que han tenido ablación residual,
ecografía cervical negativa y nivel bajo de tiroglobulina sérica bajo
tratamiento con hormona tiroidea en un ensayo sensible (<0.2 ng/ml) o
después de la estimulación de la TSH (tiroglobulina <1 ng/ml) se pueden
controlar principalmente mediante la exploración clínica y las mediciones
de tiroglobulina bajo reemplazo de la hormona tiroidea. (RD-B)
66. Después de la primera exploración corporal completa postratamiento
realizada luego de la ablación residual con yodo radiactivo o tratamiento
adyuvante, los pacientes con riesgo bajo y riesgo intermedio
(características de riesgo bajo) con una tiroglobulina indetectable bajo
hormona tiroidea, con anticuerpos antitiroglobulina negativos y una
ecografía negativa (respuesta excelente al tratamiento) no necesitan un
scan de cuerpo entero habitual durante el seguimiento. (RF-M)
67. A) La exploración corporal completa diagnóstica, ya sea luego del retiro
de la hormona tiroidea o de la TSH recombinante humana, 6-12 meses
después de la ablación residual o tratamiento adyuvante con yodo
radiactivo puede ser útil para el seguimiento de los pacientes con riesgo
alto o intermedio (características de riesgo alto) o enfermedad persistente
y se debe realizar con
123
I o
131
I de baja actividad. (RF-B)
B) Se prefiere SPECT-TAC con yodo radiactivo antes que la imagen planar
en los pacientes con captación en la imagen planar para lograr una mejor
localización anatómica de la captación de yodo radiactivo y distinción
entre los tumores probables y la captación inespecífica. (RD-M)
68. A) Se debe considerar la PET con FDG en los pacientes con CDT de
riesgo alto con tiroglobulina sérica elevada (generalmente >10 ng/ml) e
imágenes con yodo radiactivo negativas. (RF-M)
B) La PET con FDG también se puede considerar
a) como parte de la estadificación inicial en los tumores de tiroides poco diferenciados y
carcinomas de células de Hürthle invasivos, especialmente aquellos con otra evidencia de
enfermedad en imágenes o debido a los niveles séricos elevados de tiroglobulina,
b)como una herramienta pronóstica en pacientes con enfermedad metastásica para
identificar las lesiones y los pacientes con el mayor riesgo de progresión rápida de la
enfermedad y mortalidad específica por enfermedad, y
c) como una evaluación de la respuesta postratamiento luego del tratamiento sistémico o
local de la enfermedad metastásica o localmente invasiva. (R D-B)