Cáncer diferenciado de tiroides
6
Tratamiento
35. A) Para los pacientes con cáncer de tiroides >4 cm o con
diseminación macroscópica extratiroidea (T4 clínico), o enfermedad
metastásica clínicamente aparente en ganglios (N1 clínico) o en
sitios distantes (M1 clínico), el procedimiento quirúrgico inicial
debe incluir una tiroidectomía casi total o total y la extirpación
macroscópica de todo el tumor primario a menos que existan
contraindicaciones para este procedimiento. (RF-M)
B) Para los pacientes con cáncer de tiroides >1 cm y <4 cm sin
diseminación extratiroidea y sin evidencia clínica de metástasis en
ganglios linfáticos (cN0), el procedimiento quirúrgico inicial puede
ser bilateral (tiroidectomía casi total o total) o un procedimiento
unilateral (lobectomía). La lobectomía tiroidea puede ser un
tratamiento inicial suficiente para los carcinomas papilares y
foliculares de riesgo bajo. Sin embargo, el equipo terapéutico
puede elegir tiroidectomía total para facilitar el tratamiento con
yodo radiactivo o para mejorar el seguimiento dependiendo de las
características de la enfermedad o preferencias del paciente. (RF-M)
C) Si se opta por la cirugía en pacientes con cáncer de tiroides <1 cm
sin diseminación extratiroidea y cN0, el procedimiento quirúrgico
inicial debe ser una lobectomía tiroidea a menos que haya una
indicación clara para extirpar el lóbulo contralateral. La lobectomía
tiroidea sola es suficiente para los carcinomas pequeños, unifocales
e intratiroideos en ausencia de radioterapia previa de la cabeza
y cuello, carcinoma tiroideo familiar o metástasis detectables
clínicamente en ganglios cervicales. (RF-M)
36. A) La disección terapéutica del compartimiento central del cuello
(nivel VI) para los pacientes con afectación clínica de ganglios
centrales debe acompañar a la tiroidectomía total para eliminar la
enfermedad en la zona central del cuello. (RF-M)
B) La disección profiláctica del compartimiento central del cuello
(ipsilateral o bilateral) se debe considerar en pacientes con
carcinoma tiroideo papilar sin afectación clínica de los ganglios
linfáticos del cuello central (cN0) que tienen tumores primarios
avanzados (T3 o T4), afectación clínica de ganglios del cuello lateral
(cN1b) o si la información se usará para planificar los próximos pasos
del tratamiento. (RD-B)
C) La tiroidectomía sin disección profiláctica del cuello central es
adecuada para el CPT pequeño (T1 o T2), no invasivo, con ganglios
clínicamente negativos (cN0) y para la mayoría de los carcinomas
foliculares. (RF-M)