ATA Guidelines Tools

Enfermedad Tiroidea durante el embarazo (Thyroid Disease During Pregnancy)

American Thyroid Association Quick-Reference GUIDELINES Apps

Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/1141300

Contents of this Issue

Navigation

Page 17 of 19

18 Consideraciones fetales y neonatales ÎSe le debe comunicar al neonatólogo o al pediatra del recién nacido antecedentes de enfermedad tiroidea materna, el uso de medicación antitiroidea (propiltiouracilo, metimazol) durante la gestación, o las mediciones de la función tiroidea materna o TRAb anormales durante la gestación. (F-M) ÎLa gravedad de la enfermedad tiroidea materna y fetal debe determinar el momento adecuado para la comunicación. La enfermedad tiroidea grave, progresiva o compleja durante el embarazo exige la comunicación con el neonatólogo o pediatra antes del nacimiento y la consideración de una consulta con un endocrinólogo pediatra. La mayoría de las otras enfermedades se comunican de manera óptima enseguida después del nacimiento. (F-M) ÎTodos los recién nacidos se debe someter a un análisis en gota de sangre típicamente 2-4 días después del nacimiento para la detección del hipotiroidismo. (F-A) Enfermedad tiroidea y lactancia ÎComo el hipotiroidismo materno puede tener un impacto desfavorable sobre la lactancia, a las mujeres que experimentan lactancia deficiente sin otras causas identificadas se les debe medir la TSH para evaluar la posibilidad de disfunción tiroidea. (D-B) ÎDado su impacto desfavorable sobre la producción y emisión de leche, el hipotiroidismo subclínico y manifiesto se debe tratar en las mujeres lactantes que buscan amamantar. (D-B) ÎNo se conoce bien el impacto del hipertiroidismo materno sobre la lactancia. Por lo tanto, en estos momentos no se puede formular la recomendación de tratar el hipertiroidismo materno sobre la base de mejorar la lactancia. (I) ÎEl uso de 131 I está contraindicado durante la lactancia. Si es necesario, se puede usar 123 I si la leche materna se extrae y desecha durante 3-4 días antes de retomar el amamantamiento. Asimismo, la administración de pertecnetato 99m Tc requiere que la leche materna se extraiga y deseche durante el día de la prueba. (F-M) ÎSalvo las decisiones terapéuticas tomadas específicamente sobre la base de mejorar la lactancia (antes mencionadas), la decisión de tratar el hipertiroidismo en las mujeres lactantes se debe guiar por los mismos principios aplicados a las mujeres no lactantes. (F-B) ÎCuando la medicación antitiroidea esté indicada para las mujeres lactantes, se pueden administrar tanto metimazol (hasta una dosis máxima de 20 mg diarios) como propiltiouracilo (hasta una dosis máxima de 450 mg diarios). Dada la cantidad pequeña, pero detectable de propiltiouracilo como de metimazol transferidos a la leche materna, siempre se debe administrar la menor dosis efectiva de metimazol/ carbimazol o propiltiouracilo. (F-M)

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of ATA Guidelines Tools - Enfermedad Tiroidea durante el embarazo (Thyroid Disease During Pregnancy)