ASAM Patient Guide - NJ

Stimulant Use Disorder Patient Guide in Spanish - New Jersey

ASAM Opioid Addiction Treatment GUIDELINES Apps and Pocket Guides brought to you courtesy of Guideline Central. Enjoy!

Issue link: https://eguideline.guidelinecentral.com/i/1537063

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 11

11 Pacientes embarazadas y puérperas El uso de psicoestimulantes puede ser un riesgo importante durante el embarazo. Puede provocar complicaciones, así como abortos espontáneos, partos prematuros, restricción del crecimiento fetal, muerte materna y muerte fetal. • El tratamiento para el trastorno por consumo de psicoestimulantes se debe iniciar lo antes posible en el embarazo. • Es importante que la paciente embarazada reciba asistencia prenatal periódicamente. • Se puede recurrir al abordaje de contingencias (que ya se explicó antes) para fomentar la asistencia prenatal, así como el tratamiento del trastorno por consumo de psicoestimulantes. • Los profesionales clínicos que tratan el trastorno por consumo de psicoestimulantes y los que brindan atención prenatal deben trabajar juntos. • Los profesionales clínicos deben solicitar el consentimiento de la paciente antes de realizar las pruebas de detección de drogas y explicar las posibles consecuencias de que el resultado dé positivo durante el embarazo. • Las pacientes pueden necesitar más apoyo para sobrellevar su trastorno por consumo de psicoestimulantes después del nacimiento del bebé. • La leche materna puede contener una concentración alta de psicoestimulantes. Las personas que este momento consumen psicoestimulantes no deben dar de lactar. Lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y en cuestionamiento (LGBTQ+) Las personas que se identifican como LGBTQ+ tienen un alto riesgo de presentar trastornos por consumo de sustancias. También tienen más probabilidades de sufrir problemas de salud mental. Algunos programas de tratamiento de adicciones ofrecen servicios especiales para pacientes LGBTQ+. Algunos pacientes quizás se sientan más cómodos si participan en el tratamiento con otras personas que son LGBTQ+. El profesional clínico debe tener en cuenta las experiencias y necesidades singulares del paciente al recomendar un programa de tratamiento.

Articles in this issue

view archives of ASAM Patient Guide - NJ - Stimulant Use Disorder Patient Guide in Spanish - New Jersey